Evaluación de una formulación para la conservación de cepas de Pseudomona aeruginosa
Resumen
La humanidad tiene la responsabilidad histórica de solucionar uno de los problemas más importantes de los tiempos actuales: la conservación del medio ambiente. Mientras que la conservación de plantas y animales ha sido aceptada desde hace tiempo, solo recientemente es que ha sido recibido reconocida la necesidad de conservar la diversidad microbiana. Laboratorios LIORAD dispone de una colección de cultivos microbianos procedente de subcultivos primarios de cepas de referencia, donde se encontraba depositada Pseudomonas aeruginosa, conservada por liofilización mediante dos variantes de sustancias lioprotectoras: leche descremada y glicerol al 20 %. Teniendo en cuenta que en la actualidad está más extendido el empleo de mezclas de aditivos, en el presente estudio se propuso como objetivo evaluar una formulación (variante 3) constituida por leche descremada más peptona al 5 %, la cual se seleccionó (a partir de estudios previos publicados por otros autores). Para verificar la conservación del cultivo se realizó un adecuado control de calidad, que incluyó la comprobación de pureza, viabilidad y estabilidad de las propiedades de interés (identificación fisiológica y bioquímica). Se procedió a realizar un tratamiento estadístico mediante el software Minitab, V 14.0, para determinar si existían diferencias significativas entre las diferentes variantes de sustancias lioprotectoras empleadas. La pureza e identidad, se mantuvieron inalterables en las tres variantes, la viabilidad: tanto en la variante 1, como en la 3 han permitido una buena supervivencia durante el tiempo objeto de estudio; no así al emplear glicerol al 20 %. El estudio estadístico corroboró con un 95 % de confiabilidad que no había diferencias estadísticas entre las variantes 1 y 3. Al finalizar el estudio se dispuso de dos variantes para la conservación de la cepa por largos periodos de tiempo (el empleo de la leche descremada al 20 % y la formulación objeto de prueba).
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).