CONTRIBUCION SOBRE LA PARTICIPACION DE LA GLUTATION S-TRANSFERASA COMO SISTEMA PROTECTOR EN LOS PROCESOS NEURODEGENERATIVOS

Autores/as

  • Julio César García Rodríguez. Centro Nacional de Investigaciones Cientificas.

Resumen

El siglo ventiuno encuentra un nuevo escenario para el desarrollo de las neurociencias que podemos resumirlo como: nuevos
conocimientos en las bases genéticas de muchas enfermedades del sistema nervioso; áreas del sistema nervioso que participan en
una función determinada y los mecanismos subyacentes; la neurobiología y su aplicación en modelos animales de enfermedades;
las neuroimagenes y su aplicación en el campo del diagnóstico y la intervención.
En Cuba, existe una pirámide poblacional característica de los pueblos envejecidos, con un 14 % de nuestra población en el
grupo de la tercera edad y el pronóstico es que aumentará al 20 % en el año 2005. El cuadro epidemiológico responde a este perfil
etáreo, donde las enfermedades cuyo factor de riesgo es la edad, tienen una notable incidencia en la morbilidad y letalidad.
Ejemplos de esto es el mal de Parkinson, cuya prevalencia en el país es de 134 por cada 100 000 habitantes, con un
estimado de 14 740 pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-13

Cómo citar

García Rodríguez., J. C. (2021). CONTRIBUCION SOBRE LA PARTICIPACION DE LA GLUTATION S-TRANSFERASA COMO SISTEMA PROTECTOR EN LOS PROCESOS NEURODEGENERATIVOS. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 35(1), 057-058. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/1187

Número

Sección

Reseñas de tesis