Evaluación de las Anomalías Perceptuales en pacientes esquizofrénicos y sus familiares de primer grado
Resumen
Dentro de las estrategias para el estudio genético de la esquizofrenia, está la búsqueda de marcadores biológicos de rasgos, o fenotipos cuantitativos. Estos podrían indicar la existencia de alteraciones en los familiares de los probandos que no están enfermos, pero que comparten la predisposición genética a la esquizofrenia. Entre los más conocidos tenemos a la supresión de la onda P50 como marcador del ftltraje sensorial que se encuentra alterado en los enfermos y en sus familiares de primer grado. Por otra parte, la disfunción en el proceso de ftltraje sensorial es un fenómeno real en la esquizofrenia que provoca en los pacientes dificultad para la concentración ante los estímulos externos, un aumento en la conciencia de los ruidos de fondo y un aumento en la percepción del color y la luz. Bunney y colaboradores en 1999 desarrollaron una escala para medir las anomalías perceptuales diferentes de las alucinaciones, "Structured
Interview for Assessing Perceptual Anomalies" (SIAPA), donde se exploran síntomas de alteración sensoperceptual tales como la hipersensibilidad, inundación y atención selectiva a estímulos externos "reales'. En el presente trabajo. Se les aplicó la escala a 31 pacientes esquizofrénicos, 57 familiares de ler grado y a 79 sujetos normales que no tuvieran antecedentes de enfermedades psiquiátricas en sus familias para determinar la prevalencia de las anomalías perceptuales . Para determinar la posible asociación de las anomalías perceptuales con el funcionamiento clínico de los pacientes se aplicó la escala PANSS (Positive and Negative Syndrome Scale) a los pacientes esquizofrénicos y a los familiares de primer grado el grupo preguntas que exploran la sintomatología negativa. Se encontró un mayor porcentaje de alteraciones auditivas y visuales en los pacientes y en los familiares de primer grado con respecto al grupo control. No hubo diferencia significativa en la prevalencia de anomalías perceptuales en los familiares con respecto a los probandos. Las alteraciones perceptuales en pacientes y familiares pudiera servir como marcadores de rasgos para futuros estudios genéticos de asociación y ligamientos de genes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












