METODOS DE ANALISIS
Resumen
TrackWalker 4.1 es un sistema digital que respeta el análisis convencional en todos sus detalles y además da un salto cualitativamente superior al incorporar novedosas técnicas en el examen del Sistema Nervioso Central y su acercamiento a otras aplicaciones imagenológicas. Permite la recogida y edición de hasta 32 canales de EEG. Ha sido diseñado y orientado al uso clínico, con una interacción muy sencilla. Cuenta con un entorno centralizado que permite realizar análisis cuantitativo tomográfico del EEG, registros, editar trazados de uno o varios pacientes, calcular las medidas para el análisis cuantitativo tomográflco del EEG en lote o de forma independiente para cada estudio, obtener información referida a pacientes y estudios; todo esto sin abandonar dicho entorno. Esta nueva integración convierte a TrackWalker en una herramienta poderosa en el campo de la Electroencefalografía Digital y a la vez garantiza una elevada flexibilidad y facilidad de uso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












