Inserciones en secuencias de proteínas para la taxonomía y filogenia de las familias Pseudomonadaceae y Moraxellaceae (Orden Pseudomonadales)
Resumen
Las familias Pseudomonadaceae y Moraxellaceae comprenden especies de gran relevancia para la Medicina, Agricultura y Biotecnología. Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanii, por ejemplo, constituyen patógenos oportunistas responsables de numerosas infecciones nosocomiales. La familia Pseudomonadaceae incluye además a la bacteria fitopatógena Pseudomonas syringae y a la fijadora de nitrógeno Azotobacter vinelandii, ambas con impacto en la agricultura. A pesar de que Pseudomonadaceae y Moraxellaceae han sido ampliamente estudiadas, pocos estudios han estado dirigidos a la determinación de marcadores moleculares que distingan a sus miembros de otros grupos de bacterias. Los marcadores indeles (inserciones/deleciones) en secuencias de proteínas conservadas han sido utilizados para estudios taxonómicos y evolutivos en bacterias. En el presente estudio se analiza si las inserciones identificadas en proteínas altamente conservadas constituyen marcadores moleculares para estudios taxonómicos y filogenéticos en Pseudomonadaceae y Moraxellaceae. Se analizaron secuencias de proteínas relacionadas con la replicación y la reparación del ADN, obtenidas de bases de datos internacionales y alineadas con el programa ClustalX2. Se identificó una inserción de un aminoácido en la proteína ADN polimerasa I que distingue a las familias Pseudomonadaceae y Ventosimonadaceae, además de una mayor de 11 aminoácidos que soporta la monofilia de los géneros Psychrobacter y Moraxella. Mientras que la inserción de 5 aminoácidos en la proteína ADN polimerasa (subunidad alfa) es distintiva de la familia Moraxellaceae. Las inserciones evaluadas constituyen marcadores moleculares útiles para abordar la taxonomía de Pseudomonadaceae y Moraxellaceae, y proveen de herramientas para estudios filogenéticos y la identificación molecular de bacterias incluidas en estas importantes familias.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).