Composición química y actividad antioxidante de aceites esenciales de Tanacetum vulgare y Mentha x piperita L. var. vulgaris cultivados en Cusco, Perú

Autores/as

  • Leoncio Solis-Quispe Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Jorge A. Solis-Quispe Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Luz J. Aragon-Alencastre Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Miguel D. Fernández Centro de Bioproductos Marinos
  • Ivones Hernández Centro de Bioproductos Marinos
  • Idania Rodeiro Centro de Bioproductos Marinos
  • Jorge A. Pino Food Industry Research Institute

Palabras clave:

Tanacetum vulgare, Mentha x piperita var. vulgaris, aceites esenciales, composición, actividad antioxidante

Resumen

Se estudió la composición química y actividad antioxidante de los aceites esenciales de las hojas de Tanacetum vulgare L. (comúnmente llamado tansi) y Mentha x piperita L. var. vulgaris (comúnmente llamado menta) cultivados en Cusco (Perú). Tres muestras de plantas de cada especie, recién cortadas, se extrajeron mediante hidrodestilación durante 3 h con un aparato Clevenger. Los análisis de los aceites esenciales se hicieron por cromatografía de gases con detectores de llama de hidrógeno y selectivo de masas. Se identificaron cincuenta y setenta compuestos en los aceites esenciales de T. vulgare y M. x piperita var. vulgare, respectivamente. En el aceite esencial de T. vulgare, los monoterpenos oxigenados fueron la clase más representada de compuestos volátiles (92,6 %), con trans-tuyona como mayoritario. Esta composición química sugiere que la planta tansi analizada pertenece al quimotipo trans-tuyona más común. En el aceite esencial de M. x piperita, los monoterpenos oxigenados (76,7 %) fueron la clase mayoritaria; entre ellos el mentol (35,4 %), acetato de mentilo (19,6 %) y mentona (7,1 %). La capacidad de secuestrar radicales fue evaluada en los aceites esenciales mediante el método del 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo (DPPH). Ambos aceites esenciales fueron capaces de reducir los radicales DPPH y esta actividad fue dosis-dependiente. Sin embargo, Mentha x piperita var. vulgare tiene mayor actividad antioxidante que el aceite esencial de T. vulgare.

Descargas

Publicado

2018-05-08

Cómo citar

Solis-Quispe, L., Solis-Quispe, J. A., Aragon-Alencastre, L. J., Fernández, M. D., Hernández, I., Rodeiro, I., & Pino, J. A. (2018). Composición química y actividad antioxidante de aceites esenciales de Tanacetum vulgare y Mentha x piperita L. var. vulgaris cultivados en Cusco, Perú. Revista CENIC Ciencias Químicas, 48(1), 41-47. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/123

Número

Sección

Artículos de investigación