La espectroscopia infrarroja y el método de calibración multivariada de mínimos cuadrados parciales en la predicción del índice de octano experimental de gasolinas

Autores/as

  • Angel Dago-Morales Centro de Investigaciones del Petróleo
  • Reinaldo Fernández Fernández Centro de Investigaciones del Petróleo
  • María Dolores Ruiz Martínez Centro de Investigaciones del Petróleo
  • Mercedes Balmayor Moure Centro de Investigaciones del Petróleo
  • Mercedes Laza Noa Centro de Investigaciones del Petróleo
  • Jorge Enrique Ross Echavarría Refinería Ñico López
  • Mirtha Otero de Zayas Refinería Ñico López
  • Leonardo Simeón Armada Refinería Ñico López

Resumen

El índice de octano experimental (RON) es uno de los ensayos esenciales en el control de calidad de gasolinas, el cual está relacionado con sus características detonantes. El RON se determina tradicionalmente mediante un procedimiento normalizado por la ASTM, para lo cual, se utiliza un equipo de elevado precio, cuya manipulación y mantenimiento en óptimas condiciones es también costoso. Además, requiere de una intensa atención por parte del analista y emplea apreciables cantidades de muestra y reactivos. Las normas de calidad especifican que las pruebas para la certificación del producto final tienen que realizarse mediante  procedimientos normalizados, pero las pruebas de rutina para el control de calidad de la producción pueden ser realizadas usando métodos alternativos. La espectroscopia infrarroja de región media con transformada de Fourier (FT-MIR) combinada con el análisis de calibración multivariada es una técnica versátil, eficaz y exacta para el cálculo del RON en gasolinas y naftas. El objetivo de este trabajo consistió en desarrollar de un método alternativo para la predicción del número de octano experimental empleando la espectroscopia FT-MIR y el método de calibración multivariada de mínimos cuadrados parciales (PLS).

Descargas

Publicado

2022-05-20

Cómo citar

Dago-Morales, A. ., Fernández Fernández, R. ., Ruiz Martínez, . M. D. ., Balmayor Moure, . M. ., Laza Noa, . M., Ross Echavarría, . J. E. ., Otero de Zayas, . M. ., & Simeón Armada, . L. (2022). La espectroscopia infrarroja y el método de calibración multivariada de mínimos cuadrados parciales en la predicción del índice de octano experimental de gasolinas . Revista CENIC Ciencias Químicas, 37(1), 003-007. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1390

Número

Sección

Artículos de investigación