Nicolás Leblanc. Revolución química e injusticia social

Autores/as

  • Jaime Wisniak Ben-Gurion University of the Negev

Resumen

El desarrollo del carbonato de sodio como parte de la industria quémica pesada estí éntimamente ligado con la revolucián quémica que tuvo lugar en los siglos dieciocho y diecinueve . Fuertes razones poléticas y econámicas llevaron a la bósqueda de procedimientos sintñticos para reemplazar las fuentes natural de carbonatos que estaban disponibles desde el siglo diecisiete . En 1789 Leblanc desarrollá un proceso sintñtico usando sal común como material prima y puso a disposicián de Francia y del mundo
entero un descubrimiento de innegable utilidad . Fuertes acontecimientos poléticos impidieron a Leblane recibir una compensacián adecuada; las generaciones siguientes fueron las grandes beneficiarias de su descubrimiento.

Descargas

Publicado

2022-05-20

Cómo citar

Wisniak, J. . (2022). Nicolás Leblanc. Revolución química e injusticia social. Revista CENIC Ciencias Químicas, 35(3), 163-171. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1515

Número

Sección

Reseña Bibliográfica