Nicolás Leblanc. Revolución química e injusticia social
Resumen
El desarrollo del carbonato de sodio como parte de la industria quémica pesada estí éntimamente ligado con la revolucián quémica que tuvo lugar en los siglos dieciocho y diecinueve . Fuertes razones poléticas y econámicas llevaron a la bósqueda de procedimientos sintñticos para reemplazar las fuentes natural de carbonatos que estaban disponibles desde el siglo diecisiete . En 1789 Leblanc desarrollá un proceso sintñtico usando sal común como material prima y puso a disposicián de Francia y del mundo
entero un descubrimiento de innegable utilidad . Fuertes acontecimientos poléticos impidieron a Leblane recibir una compensacián adecuada; las generaciones siguientes fueron las grandes beneficiarias de su descubrimiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Copyright (c) 2004 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












