Nuevo método para la síntesis de triazolo[1,5-a]piridinas de N'-[bis(metiltio)metileno]cianoacetohidrazida y sistemas push-pull
Resumen
La N-[bis(metiltio)metilen]cianoacetahidrazida derivada de la cianoacetahidrazida presenta una estructura adecuada para formar, en medio básico, el carbanión metileno. En este trabajo se estudió el comportamiento de este agente nucleofílico en reacciones con alquenos y ditietanos push pull para obtener heterociclos del tipo de triazolo[1,5-a]piridinas de potencial actividad biológica. Las triazolo[1,5-a]piridinas con compuestos importantes por su utilización como fármacos. Su obtención comprende, usualmente varios pasos de síntesis y en los casos más sencillos, no se obtienen buenos rendimientos. En este trabajo se describe la síntesis directa de un nuevo sistema del tipo de triazolo[1,5-a]piridina. Este significa una ventaja con relación a los otros métodos descritos. Todas las reacciones se ensayaron a temperatura ambiente utilizando diferentes medios básicos sin resultados satisfactorios. Los mejores rendimientos se obtuvieron con calentamiento a reflujo usando etóxido de sodio. Se proponen los mecanismos de reacción que pueden explicar claramente la formación de los heterociclos condensados a partir del ataque nucleofílico del carbanión de la N-[bis(metiltio)metilen]cianoacetahidrazida al carbono electrofílico de los ceten-S,S-acetales y los ditietanos push pull. Las pruebas preliminares efectuadas a los nuevos productos arrojaron resultados alentadores con relación a su bioactividad. Los rendimientos de las triazolo[1,5-a]piridinas sustituidas obtenidas a partir de la N-[bis(metiltio)metilen]cianoacetahidrazida 1 y los alquenos push pull 1 son superiores a las obtenidas con los ditietanos push pull 4. Los productos 3 y 5 fueron caracterizados mediante análisis elemental cuantitativo y varias técnicas espectroscópicas (IR, RMN-1H y 13C y espectrometría de masas).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












