Nuevo método para la síntesis de 1,2-difenil-2Narilamino- etanonas por irradiacción con microondas en ausencia de disolventes
Resumen
Varias 1,2-fenil-2N-arilaminoetanonas fueron preparadas por la condensación de la benzoína con aminas aromáticas bajo irradiación con microondas y en ausencia de disolventes. Los experimentos se realizaron empleando dos variantes de síntesis: por irradiación de la mezcla de reacción sin empleo de catalizador y en presencia de KHSO4 como catalizador. En ausencia de catalizador fue necesario irradiar la mezcla de reacción entre 7 y 8 min para desplazar totalmente el equilibrio hacia la formación de los productos,
pero las elevadas temperaturas generadas, mayores de 200°C, ocasionaron alguna vaporización y(o) descomposición de la mezcla de reacción. Sin embargo, los rendimientos son buenos si se comparan con los reportados por métodos convencionales de síntesis, aunque solamente útil para aquellas aminas que no se descomponen a temperaturas relativamente elevadas como las alcanzadas en los experimentos y utilizando siempre un ligero exceso de la amina como reactivo. Los mejores resultados fueron obtenidos cuando se empleó el KHSO4 como catalizador en presencia de trazas de H2O. Al parecer, el agua inicia el proceso al transferir la energía de microondas a la mezcla de reacción, lo que provoca una rápida disolución y(o) fusión de la sal inorgánica junto con la mezcla de reacción, lo que favorece los procesos de catálisis homogénea ácida y de control termodinámico. Con esta variante hubo una disminución drástica en los tiempos de reacción y fueron excelentes los rendimientos, así como la pureza de los productos obtenidos. Este método de preparación de 1,2-difenil-2N-arilaminoetanonas por irradiación con microondas
no ha sido publicado con anterioridad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












