Procedimiento analitico para la determinacion de Ti e Impurezas en ceramica piezoelectrica de BaTiO 3.
Resumen
El control del contenido de Ti e impurezas en las ceramicas piezoelectricas es muy importante dado que influyen fuertemente en las
propiedades electricas y electromecanicas de las mismas . Por ejemplo, si una ceramica piezoelectrica se somete a on fuerte campo electrico la cantidad impurezas presentes puede impedir que ocurra la polarización de la misma. El objetivo de este trabajo es desarrollar on procedimiento analitico para la determinaci6n de la concentración de Ti e impurezas en muestras de ceramicas piezoelectricas. Se ensayaron varios procedimientos de digestion de las muestras y se encontró que la fusion con mezcla boraxcarbonato de sodio (1 :3) y posterior lixiviacion con ácido diluido es el mas adecuado. Para la determinación de Ti se compararon dos metodos gravimdtricos, uno que hate use del cupferron y el EDTA para precipitar el Ti y el otro que utiliza antipirina y acido tanico . El primero no aparece reportado en la literatura y el segundo es un metodo de arbitraje . Las impurezas de interés fueron determinadas por Espectroscopia de Absorción Atómica con llama por el metodo de adición de analito. Se analizaron dos muestras de referencias certificadas de BaTiO 3 y no se encontraron diferencias estadisticamente significativa para el 95% de confianza, entre los valores reportados y los determinados por los metodos .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












