Influencia del SO2 y NOx en la corrosión atmosférica de acero

Autores/as

  • Norma Betancourt National Center for Scientific Research
  • Francisco Corvo National Center for Scientific Research
  • Osvaldo Cuesta Institute of Meteorology
  • Roberto Labrador Institute of Meteorology
  • María L. González Institute of Meteorology
  • Julia Pérez National Center for Scientific Research
  • Ydania León National Center for Scientific Research
  • Pablo Cruz National Center for Scientific Research

Resumen

Los contaminantes antropogénicos derivados del azufre y el nitrógeno han causado grandes daños a las construcciones tecnológicas y al patrimonio cultural en los países industrializados durante el siglo pasado. El costo asociado a estos daños es sustancial y se estima que en Europa actualmente la cifra está en el orden de los nueve mil millones de dólares al año. En trabajos sistemáticos realizados por otros autores, se ha demostrado que la contaminación por los compuestos de azufre, especialmente, el dióxido de azufre (SO2), tiene un efecto de aceleración en los procesos que degradan a muchos materiales. Estudios más recientes han demostrado la importancia de otros contaminantes tales como el O3, el dióxido de nitrógeno (NO2) y los ácidos orgánicos. En el presente trabajo se estudió en dos estaciones de ensayos naturales, la influencia que sobre la corrosión atmosférica del acero de bajo carbono, tienen tanto los contaminantes convencionales, la salinidad y los compuestos de azufre determinados de forma  acumulativa como los compuestos gaseosos que se determinan por métodos volumétricos. La corrosión del acero al carbono se  determinó por el método de pérdida de peso. Los resultados demuestran que entre los factores aeroquímicos, los más influyentes en la explicación de las variaciones de la actividad corrosiva de la atmósfera en las estaciones estudiadas fueron el monóxido de nitrógeno y el amoníaco y que los iones cloruro y el NO son factores que refuerzan la actividad corrosiva sobre el acero AISI 1020, lo que explica su mayor incidencia en la estación Casablanca.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Betancourt, N. ., Corvo, F. ., Cuesta, O. ., Labrador, R. ., González, M. L. ., Pérez, J. ., León, Y. ., & Cruz, P. . (2022). Influencia del SO2 y NOx en la corrosión atmosférica de acero. Revista CENIC Ciencias Químicas, 33(2), 071-075. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1549

Número

Sección

Artículos de investigación