A molecular dynamics study of the diffusion of a hydrocarbon in AIPO 4-5 molecular sieve
Resumen
En este trabajo se presenta un estudio a partir de técnicas de Dinamica Molecular de la difusión de etano en el tamiz molecular tioo
aluminofosfato AIPO4-5. Los calculos se realizaron a diferentes temperaturas y cantidades de moleculas de etano por celda unitaria. Las simulations se realizaron en condiciones de enrejado rigido y de enrejado vibrante. De acuerdo a los resultados obtenidos la difusion molecular del etano en una estructura de AIPO 4-5 libre de defectos sigue on regimen normal. Este resultado coincide con los experimentos de Dispersion cuasielastica de Neutrones (QENS por sus siglas en inglés). Se obtuvo ademas la energia de activación para una cantidad fija de moleculas de etano por celda unitaria Los cálculos realizados en condiciones dinamicas
muestran la influencia de las vibraciones del emejado cristalino en In difusión molecular. Particularmente, las vibraciones del enrejado pueden ser un factor a considerar cuando las dimensiones moleculares son del orden del diametro del canal. No obstante, de acuerdo a Ios resultados obtenidos en nuestro estudio este hecho no provoca un cambio cualitativo en el regimen de difusion de las moleculas de etano (con un didmetro molecular de ~3 .8 A) en el canal de 12-miembros del AIPO 4-5 .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












