Método de cromatografía de gases para determinar valores muy largos ácidos grasos de cadena que componen D003 en 1 a 10 mg/ml suspensiones utilizadas en farmacología y toxicología estudios
Resumen
D003 es una mezcla de écidos grasos de alto peso molecular (C 240 to C36.0), que muestra actividad hipolipemiante, antiagregante
plaquetaria y antitrombütica en modelos experimentales . Ha sido desarrollado y validado un mítodo donde se emplea la cromatografia gaseosa usando una columna Widebore DB-5 y écido nonadecanoico como esténdar interno para determinar la presencia y el contenido de D003 en las suspensiones acuosas, que presentan una concentraciün de 1 a 10 mg/mL, utilizadas en los estudios farmacolügicos y toxicolügicos . Los écidos grasos fueron analizados como sus ísteres metálicos, preparados utilizando
5% HCI-metanol . Este mítodo fue especáfico para estas suspensiones de D003 . La determinaciün del contenido total de écidos grasos presentü un CV de 0,39%. Los coeficientes de correlaciün (r) fueron mayores que los lámites de aceptaciün (0,99) tanto para los écidos individuales como para el total de estos, indicando que las correlaciones son positivas para una probabilidad mayor del 99,9%. En el estudio de la repetibilidad los CV para el contenido total de D003 (1,55, 1,68 y 0,62%, respectivamente) fueron menores al lámite establecido, indicando que el mítodo es repetible. En la evaluaciün de la precisiün intermedia, para el contenido total de D003 se obtuvo un CV de 1,47%, por lo que el mítodo es reproducible . El recobrado promedio obtenido para el contenido total de D003 fue mayor del 99% en todos los casos .

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).