Optimizaciín de la reacciín de formaciín de enol óter de androstendiona

Autores/as

  • Mayra Reyes Moreno Centro de Química Farmacéutica
  • Yoanna Ma. Alvarez Ginarte Centro de Química Farmacéutica
  • Josó A. Ruiz Garcáa Centro de Química Farmacéutica
  • Osmell Díaz Abín Centro de Química Farmacéutica
  • Jhoany Acosta Esquijarosa Centro de Química Farmacéutica
  • Ulises J. Jáuregui Haza Centro de Química Farmacéutica

Resumen

La búsqueda de adecuados grupos protectores de funciones carbonílicas ha sido de continua importancia en la química de esteroides. Los grupos carbonilos se protegen mediante la formación de cetales,tiocetales cíclicos acíclicos, hemicetales, tiohemicetales y enoléteres que son estables en medio básico, siendo resistentes a la reducción con hidruros metálicos, con sodio en alcohol; en las reacciones de Grignard; en las oxidaciones de Oppenauer, con anhidrido crómico-piridina, y a tratamiento con agentes acilantes y deshidratantes en piridina. Sin embargo, son regenerados fácilmente a la cetona correspondiente en medio ácido. En este trabajo se realizó un diseño factorial 23 central compuesto, para optimizar la reacción de protección del grupo carbonilo de la posición 3 de la molécula de androstendiona con formaciín del enoléter. A partir de los resultados del diseño experimental de enconar un modelo que describe el proceso de forma adecuada. El modelo ajustó con un coeficiente de correlación de 0,9971 y un error medio absoluto de 4,18 %. Para las condiciones óptimas, manteniendo como restricción los límites del estudio de cada parámetro, la conversión fue de 99 %. Los resultados fueron corroborados a través del estudio de las superficies de respuestas y las curvas de isolíneas demostrando, en todos los casos, la existencia de la zona óptima cerca del centro del diseño aplicado. Finalmente, se muestran los resultados de la sustitución del ácido p-toluensulfínico por el ácido metanosulfónico, obteniéndose mayores rendimientos con este «último, logrando un ahorro adicional en el costo de materias primas.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Reyes Moreno, M. ., Alvarez Ginarte, Y. M. ., Ruiz Garcáa, J. A. ., Díaz Abín, O. ., Acosta Esquijarosa, J. ., & Jáuregui Haza, U. J. . (2022). Optimizaciín de la reacciín de formaciín de enol óter de androstendiona. Revista CENIC Ciencias Químicas, 33(3), 127-130. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1566

Número

Sección

Artículos de investigación