Aplicación de la calibración multivariada a la corrección del efecto matriz combinado en la espectrometría de emision atómica de plasma inductivamente acoplado .
Resumen
La Espectrometria de Emisi6n con Plasma Inductivamente Acoplado (EEA-PIA) es una de las técnicas analíticas que reune las características necesarias para el análisis de aguas naturales. La concentración de los elementos mayoritarios presentes en estas aguas varia en amplios intervalos, de acuerdo con su procedencia. Estas variaciones pueden producir interferencias espectrales y(o) efecto de matriz, que deterioran la calidad de las determinationes de los elementos que se encuentran a nivel de trazas. Por otra parte, la modelación matemática ha sido utilizada como método de corrección de estos efectos interelementos a traves de diseños experimentales factoriales y la calibración multivariada . Esta útima ha estado dirigida fundamentalmente, hacia la corrección de interferencias espectrales. No obstante, en otros métodos ópticos de análisis se ha comprobado su eficiencia para la corrección del efecto de matriz. Teniendo en cuenta las posibilidades de dichas herramientas matemáticas y el problema del análisis de muestras con elevadas concentraciones relativas de Ca y Mg, se realizó un estudio de la aplicación de la calibración multivariada como método para corregir el efecto de matriz combinado producido por estos macrocomponentes en EEA-PIA en la determinación de 10 elementos traza. Se utilizó la técnica de calibración multivariada de Minimos Cuadrados Ordinaries (MCO). Con esta técnica se
probaron los enfoques clasico e inverso para dos series de datos de señales y concentraciones de cada analito, una con corrección de fondo espectral y la otra sin la corrección correspondiente.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Copyright (c) 2003 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).