Índices topológicos y topográficos para la predicción del área de superficie accesible a disolvente en hidrocarburos

Autores/as

  • Juan A. Padrón Centro de Química Farmacéutica
  • Ramón Carrasco Centro de Química Farmacéutica
  • Jorge Marrero Centro de Química Farmacéutica
  • Eladio Pardillo Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Los índices topológicos y topográficos son una herramienta ampliamente utilizada en los estudios de modelación molecular. Su relativa facilidad de cómputo y su elevada capacidad descriptiva de la estructura química les confiere gran aplicabilidad en el campo de la predicción tanto de propiedades químico-físicas como biológicas. Por otra parte, el área de superficie accesible a disolvente (ASAD) es un parámetro químico-físico teórico que se calcula, entre otros, por el método DelPhi y es ampliamente utilizado tanto en estudios de relación entre la estructura química y la actividad biológica, como para estudios de solvatación y lipofilidad. Como continuación de los estudios de aplicación de los índices topológicos y topográficos, se presenta un modelo de regresión para una muestra de 205 hidrocarburos alifáticos, aromáticos y alicíclicos que predice el valor del ASAD de estos compuestos calculada por el método DelPhi. Se utilizaron como variables independientes, diferentes índices topológicos y topográficos. La muestra se dividió en muestras de entrenamiento y prueba empleando análisis clúster, con 163 y 42 compuestos respectivamente. Se encontró un modelo que brinda un valor de coeficiente de correlación entre área predicha y la calculada por el método DelPhi para las muestras de entrenamiento y de prueba, de 0,997 y 0,998 con una desviación estándar de 7,575 y 7,595A2, respectivamente. Este modelo brinda una nueva alternativa para el cálculo del ASAD en hidrocarburos que lo convierte en una herramienta de trabajo útil para estudios de modelación molecular.

Descargas

Publicado

2022-05-27

Cómo citar

Padrón, J. A. ., Carrasco, R. ., Marrero, J. ., & Pardillo, E. . (2022). Índices topológicos y topográficos para la predicción del área de superficie accesible a disolvente en hidrocarburos . Revista CENIC Ciencias Químicas, 32(2), 099-103. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1638

Número

Sección

Artículos de investigación