Un método para la clasificación e identificación de las aguas mediante patrones hidrogeoquímicos

Autores/as

  • Iliana Vinardell Granda! Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Gilberto Tillán Ochoa Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Juan R. Fagundo Castillo Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Elio Ontivero Wong Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Se presenta el sistema HidroClasWin para la clasificación e identi­ficación de las aguas basado en las relaciones estequiornétricas de aniones y cationes. El sistema permite realizar el control de la calidad de las aguas en acuíferos costeros, donde la composición química de las aguas presenta gran variación corno resultado de los procesos de mezcla entre las aguas dulce y sala­da. A partir de mediciones a diferentes profundidades, se estiman distintas zonas hidrogeológicas del acuífero y la lámina de agua explotable para regadío, sobre la base de la mineralización, la conductividad eléctrica y al contenido de cloruro. El sistema muestra de forma gráfica la relación existente entre la pro­fundidad y los indicadores de calidad (conductividad eléctrica, mineralización y contenido de Cl·) Por otra parte, permite expresar la composición química mediante patrones creados a partir de 66 · 66 = 4 356 combinaciones de núme­ros enteros entre O y 10. Estas combinaciones son representativas de todos los posibles tipos de agua, según una determinada notación propuesta sobre la base del criterio de clasificación de Kurlov.

Descargas

Publicado

2022-11-07

Cómo citar

Vinardell Granda!, I. ., Tillán Ochoa, G. ., Fagundo Castillo, J. R. ., & Ontivero Wong, E. . (2022). Un método para la clasificación e identificación de las aguas mediante patrones hidrogeoquímicos. Revista CENIC Ciencias Químicas, 30(1), 014-020. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2442

Número

Sección

Artículos de investigación