Caracterización mediante espectroscopia de RMN de una familia de polihidroxialcanoatos

Autores/as

  • Chavati Rozsa Galego Universidad de La Habana
  • Norma Galego Fernández Universidad de La Habana
  • Pedro Ortiz del Toro Universidad de La Habana

Resumen

Tres copolímeros de origen bacteriano, poli(3-hidroxibutirato)-co-(3-hidrovalerato), [P(HB-xHV)], que contienen diferentes proporciones de hidroxivalerato fueron caracterizados mediante espectroscopia de RMN 1H y 13C. La composición de cada muestra fue determinada por espectroscopia de RMN 1H y algunos aspectos de la microestructura fueron analizados mediante las señales carbonílicas en los espectros de RMN 13C. Las diferencias entre los productos de reactividad (r1r2) obtenidos en el presente trabajo y los reportados para el mismo sistema son interpretados como una evidencia de que la formación del copolímero por vía microbiológica no responde a una reacción de copolimerización.

Descargas

Publicado

2022-11-07

Cómo citar

Rozsa Galego, C. ., Galego Fernández, N. ., & Ortiz del Toro, P. . (2022). Caracterización mediante espectroscopia de RMN de una familia de polihidroxialcanoatos. Revista CENIC Ciencias Químicas, 30(1), 028-030. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2445

Número

Sección

Artículos de investigación