Caracterización mediante espectroscopia de RMN de una familia de polihidroxialcanoatos
Resumen
Tres copolímeros de origen bacteriano, poli(3-hidroxibutirato)-co-(3-hidrovalerato), [P(HB-xHV)], que contienen diferentes proporciones de hidroxivalerato fueron caracterizados mediante espectroscopia de RMN 1H y 13C. La composición de cada muestra fue determinada por espectroscopia de RMN 1H y algunos aspectos de la microestructura fueron analizados mediante las señales carbonílicas en los espectros de RMN 13C. Las diferencias entre los productos de reactividad (r1r2) obtenidos en el presente trabajo y los reportados para el mismo sistema son interpretados como una evidencia de que la formación del copolímero por vía microbiológica no responde a una reacción de copolimerización.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).