Caracterización de mezclas de oligogalacturónidos bioactivos

Autores/as

  • Yuliem Mederos-Torres
  • Josefa Hormaza-Montenegro
  • Ines Reynaldo-Escobar
  • Raquel Montesino-Sequi

Resumen

Los oligogalacturónidos son oligosacáridos pécticos compuestos por cadenas lineales de ácido D-galacturónico,
unidos por enlaces glicosódicos del tipo α (1-4). Las mezclas de oligogalacturónidos se obtienen por hidrólisis enzimática
de pectinas de fuentes vegetales diversas. Estos oligosacáridos desencadenan una actividad biológica diversa en las
plantas, la cual depende fundamentalmente de sus grados de polimerización. El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
cuenta con una tecnología patentada a escala nacional que permite obtener una mezcla de oligogalacturónidos con grados
de polimerización diferentes. En este trabajo, se presenta la caracterización por análisis espectrofotométrico de mezclas
de oligogalacturónidos atendiendo al contenido de ácidos urónicos, azúcares reductores y azúcares neutros, obtenidas a
partir de dos ácidos pécticos de origen cítrico. Asimismo, se obtiene el perfil cromatográfico de las muestras en estudio,
mediante la derivatización con la 2-aminobenzamida y la separación por cromatografía de intercambio aniónico de alta
resolución. Se logra la separación de al menos, ocho oligómeros de ácido galacturónico, que presentan un grado de polimerización
variable. Por su parte, el análisis por espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FT-IR) mostró
que las mezclas estaban compuestas por sales de los ácidos urónicos. Los resultados mostraron que a partir de dos ácidos
pécticos con características diferentes, se pueden obtener mezclas de oligogalacturónidos de similar composición química,
pero que difieren en la proporción en la que éstos se presenten.

Descargas

Publicado

2020-10-19

Cómo citar

Mederos-Torres, Y. ., Hormaza-Montenegro, J. ., Reynaldo-Escobar, I. ., & Montesino-Sequi, R. . (2020). Caracterización de mezclas de oligogalacturónidos bioactivos. Revista CENIC Ciencias Químicas, 42(2-3), 001-005. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/547

Número

Sección

Artículos de investigación