Determinación de la concentración de dióxido de nitrógeno en la atmósfera de Ciudad de La Habana mediante captadores pasivos
Resumen
En los últimos años, la contaminación atmosférica de las ciudades se ha convertido en un problema de salud pública mundial. De hecho, la contaminación del aire es considerada por la Organización Mundial de la Salud como una de las prioridades mundiales más importantes en salud. De modo que según un reciente estudio la contaminación del aire es responsable del 1,4 % de todas las muertes en el mundo. La mitad de este impacto es debido a las emisiones de los vehículos automotores. El dióxido de nitrógeno (NO2) presente en el aire de las ciudades es uno de los componentes atmosféricos de mayor importancia, ya que sus fuentes principales están asociadas a los procesos de combustión a elevadas temperaturas (termoeléctricas, refinerías de petróleo, motores de combustión interna; etc.).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












