CEMENTOS ÓSEOS ACRÍLICOS MODIFICADOS CON HIDROXIAPATITA Y ACETATO DE VINILO.

Autores/as

  • Nayrim Brizuela Guerra Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Los cementos óseos acrílicos son ampliamente utilizados en Ortopedia principalmente para fijar prótesis artificiales a la
estructura ósea del cuerpo humano. La técnica es habitual en el procedimiento de artroplastia total y parcial de la cadera, en
la cual, el cemento permite una fijación inmediata de los componentes de la prótesis al hueso y una adecuada distribución de
cargas entre ellos.
Actualmente, existe una gran variedad de cementos óseos acrílicos comerciales. Cada una de estas presentaciones contiene
por separado una parte en polvo y una parte líquida. El mayor constituyente de la parte en polvo es el poli(metacrilato de
metilo), mientras que la parte líquida contiene el monómero metacrilato de metilo.

Descargas

Publicado

2020-12-28

Cómo citar

Brizuela Guerra, N. . (2020). CEMENTOS ÓSEOS ACRÍLICOS MODIFICADOS CON HIDROXIAPATITA Y ACETATO DE VINILO. Revista CENIC Ciencias Químicas, 39(2), 096-097. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/743

Número

Sección

Reseñas