DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES DE COMPOSITES DENTALES

Autores/as

  • Yaymarilis Veranes Pantoja Departamento de Cerámicas y Composites, Centro de Biomateriales, Universidad de la Habana, Ciudad de La Habana, Cuba

Resumen

La caries dental es una de las enfermedades más difundidas en la humanidad. Esta enfermedad es el resultado de una infección
bacteriana causada por diversos factores, tales como las características del tejido dentario hospedero, la dieta y la higiene de cada individuo.
Desde tiempos remotos el hombre ha enfrentado el problema de la pérdida de tejido dental por caries y, consecuentemente, la
necesidad de mantener la mayor eficiencia posible en la masticación mediante la reposición de la pérdida física por algún material
capaz de realizar la función del diente. El material más utilizado con esta finalidad ha sido la amalgama de plata, de la cual aparecen
los primeros reportes desde el año 659 d.c. Las principales características favorables para tal fin son su elevada resistencia físico
mecánica y bajo costo. No obstante, presenta algunas desventajas tales como, su aspecto antiestético y su posible toxicidad, inconveniente
que sigue siendo tema de amplios debates

Descargas

Publicado

2020-12-28

Cómo citar

Veranes Pantoja, Y. . (2020). DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES DE COMPOSITES DENTALES. Revista CENIC Ciencias Químicas, 39(3), 159-160. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/757