FREDERICK CRACE-CALVERT Inorganic chemistry, metallurgy, and carbon
Resumen
Frederick Crace-Calvert (1819-1873), un químico inglés que realizó una amplia investigación en una variedad de temas (química inorgánica, orgánica y bioquímica, ciencia de los materiales, industria del carbón, fabricación del acero, etc.) Durante su estudio del plomo y sus derivados descubrió que este metal se comportaba de una manera muy diferente al sumergirlo en agua destilada o en agua corriente (salina). Descubrió cuatro nuevos óxidos de plomo, tres cristalinos (uno color oliva, otro rojo y otro rosado) y un cuarto que era amorfo y de un color rojo fino. Estudió la acción del amoníaco sobre el hidrato del protóxido de plomo y los nitratos de plomo a distintas temperaturas, y sintetizó una variedad de sales en la cuales un equivalente de óxido de plomo era reemplazado gradualmente por otro de amoníaco, Junto con Johnson descubrieron que, a mayor pureza del metal, mayor la acción corrosiva del ácido sulfúrico. Desarrollaron una serie de nuevas aleaciones en las cuales los componentes estaban en proporciones definidas, y estudiaron las propiedades físicas y químicas de metales, aleaciones y amalgamas (expansión térmica, conductividad térmica, peso específico, y acción de ácidos). Crace-Calvert desarrolló un método muy eficiente para disminuir la cantidad de azufre presente en el coque, basado en la acción del cloruro de sodio), un descubrimiento que fue empleado por la industria metalúrgica francesa e inglesa para producir fierro de mejor calidad y a menor precio. Analizó la herrumbre y concluyó que era originado principalmente por el CO2 atmosférico y no el oxígeno

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Copyright

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).