Tuberculosis ósea

Autores/as

  • María Teresa Milanés-Virelles Hospital Neumológico Benéfico Jurídico
  • Carmen Rodríguez-Acosta Hospital Neumológico Benéfico Jurídico
  • Graciela Gallego-Ariosa Hospital Neumológico Benéfico Jurídico
  • Mercedes de la Paz-García de la Osa Hospital Neumológico Benéfico Jurídico
  • Reynaldo Sánchez-de la Osa Hospital Neumológico Benéfico Jurídico

Resumen

La tuberculosis (tb) es una enfermedad infecciosa cuyo agente causal es Micobacterium tuberculosis que desde las fases iniciales de su agresión al organismo humano puede producir diseminaciones por vías linfáticas o hematógena a cualquier órgano o tejido del organismo.1,2
La localización pulmonar, si bien es la más frecuente, no constituye la única, pues el bacilo de Koch puede penetrar en el organismo humano por distintas puertas de entrada.1,2,3
Todas las formas de tb extrapulmonares prácticamente derivan de las siembras hematógenas secundarias a la primo infección.3,4,5
El tratamiento de la tb extrapulmonar no difiere de la localización pulmonar, o sea del convencional, solo que en dependencia de su localización se realiza el tratamiento individualizado, con variación en la cantidad de drogas a utilizar, el tiempo de duración y la utilización de corticosteroides y en los casos que se requiera, el uso de la cirugía correctiva y la fisioterapia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-02

Cómo citar

Milanés-Virelles, M. T. ., Rodríguez-Acosta, C. ., Gallego-Ariosa, G. ., de la Paz-García de la Osa, M. ., & Sánchez-de la Osa, R. . (2021). Tuberculosis ósea. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 45(1), 064-065. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/1010

Número

Sección

Reporte Técnico

Artículos más leídos del mismo autor/a