Detección mediante el Sistema DIRAMIC de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y comparación con otros métodos utilizado en la práctica clínica
Resumen
La detección temprana de infecciones estafilocócicas resistentes a la meticilina en pacientes hospitalizados es de vital importancia para reducir la tasa de morbilidad, mortalidad y costos hospitalarios. El objetivo del presente estudio fue evaluar el sistema automatizado DIRAMIC para la detección de aislados clínicos de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y la comparación con otros métodos de detección: el método de difusión con el disco de oxacilina (1 μg) se utilizó como método de referencia de acuerdo con las guías del Instituto de Estándares para Laboratorios Clínicos (CLSI, siglas en inglés) el crecimiento en medio agar cromogénico selectivo (Oxacillin Resistent Screening Agar Base, ORSAB), aglutinación en látex para detectar la presencia de la proteína (PBP2a) y la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) de la cefoxitina por el método E-test. Se analizaron 113 cepas de Staphylococcus spp aisladas de muestras clínicas procedentes de cuatro hospitales de la provincia de La Habana, durante un periodo de un año. Para comparar los métodos de detección, se determinó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo así como la eficiencia. De las cepas, 100 fueron identificadas como Staphylococcus aureus; según métodos bioquímicos. Se presentaron 76 cepas fenotipo SARM (76 %) y 24 fueron sensibles a meticilina (SASM) (24 %), mediante los métodos de crecimiento en medio agar cromogénico selectivo (ORSAB), difusión por disco y aglutinación en látex. El método E-test permitió detectar 69 cepas de SARM (69 %) y 31 (31 %) SASM. El Sistema DIRAMIC detectó 75 SARM (75 %) y 25 (25 %) SASM utilizando el disco de oxacilina (1 μg) con una sensibilidad del 98 % y especificidad del 100 % y con el disco de cefoxitina (30 μg) ocho cepas SARM (8 %) y 92 (92 %) SASM con una sensibilidad del 10 % y especificidad del 100 %, en comparación con el 100 % de sensibilidad, especificidad del método de doble difusión con disco de oxacillina y cefoxitina, ORSAB, PBP2a y 90 % de sensibilidad con E-test. El Sistema DIRAMIC demostró un alto nivel de sensibilidad y especificidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












