Formulaciones para lograr la estabilidad de un preparado vacunal contra el sarampión

Autores/as

  • Miladys García Torres Instituto Finlay
  • Aurora Gutiérrez García Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Odalys Guerra Quintana Instituto Finlay
  • María Teresa Carballo López Instituto Finlay
  • Tomás Moreira Hernández Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Olga Echemendía Arana Instituto Finlay
  • Raiza Monteagudo Instituto Finlay
  • Víctor Zamora Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Caridad Urra Villavicencio Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

La forma liofilizada resulta la vía más estable para conservar por largos períodos preparados vacunales contra el sarampión. Sin embargo, para vencer el estrés que el proceso representa sobre las partículas vitales, se requiere la utilización de aditivos adecuados. Los trabajos publicados al respecto, reportan el empleo de estabilizadores como el glutamato de sodio, la gelatina hidrolizada,
el sorbitol y algunos azúcares conjuntamente con macromoléculas que facilitan la liofilización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de ocho formulaciones sobre la estabilidad del preparado durante la liofilización, así como el efecto citotóxico de los aditivos sobre las células Vero. La formulación compuesta por gelatina 0,5% + dextrana 0,3% + lactosa 4% +
glutamato de sodio 0,05%r + sorbitol 1,5% reúnelas características de presentar buen aspecto y protección adecuada. La presencia de dextrana y gelatina, acompañadas de protectores como la lactosa, el sorbitol y el glutamato de sodio, confirieron buena protección al virus ante el estrés del proceso de liofilización. Se observó efecto citotóxico sobre las células Vero en las formulaciones de gelatina
2,5% + sorbitol 5%, gelatina 2,5% + dextrana 2% + sorbitol 5%, dextrana 4 Te, lactosa 4% + peptona 5%. En el resto de las formulaciones a pesar de estar presente alguno de los compuestos anteriores, no se detectó efecto tóxico, probablemente debido a que se encontraban en menor proporción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-03-25

Cómo citar

García Torres, M. ., Gutiérrez García, A. ., Guerra Quintana, O. ., Carballo López, M. T. ., Moreira Hernández, T. ., Echemendía Arana, O. ., Monteagudo, R., Zamora, V. ., & Urra Villavicencio, C. . (2022). Formulaciones para lograr la estabilidad de un preparado vacunal contra el sarampión. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 32(1), 047-050. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/1313

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a