Desarrollo y aplicación de un modelo matemático en la evaluación de cultivos de Arthrospira maxima

Autores/as

  • María del Carmen Espinosa Lloréns Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Juan Reynerio Fagundo Castillo Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Griselda Benítez Pacheco Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Rogelio Mayarí Navarro Centro Nacional de Investigaciones Científicas

Resumen

Los cultivos de microalgas tienen que evaluarse para obtener la máxima productividad y para asegurar constantemente su eficiencia y
buen estado, por lo que resulta muy importante obtener información detallada que facilite una evaluación certera y rápida del estado fisiológico del cultivo. Debido a estas razones, en la biotecnología de las microalgas se han desarrollado numerosos trabajos, en los últimos años, con el fin de lograr la evaluación y el control automatizados de los cultivos . En el presente trabajo se desarrolló un modelo matemático para estimar la concentración de los iones hidrógenocarbonato en cultivos de Arthrospira maxima a partir de las mediciones de parámetros instrumentales [pH, temperatura y conductividad eléctrica (CE)], así como de la concentración de los iones carbonato obtenida, a su vez, a partir de su correlación con la CE . Este modelo no aparece reportado en la literatura. Se hace un análisis de la influencia de los errores en la medición sobre la respuesta del modelo. Los resultados demostraron la factibilidad de su aplicación, lo cual resulta una gran ventaja, debido a la facilidad de la medición instrumental de estos parümetros, la rapidez de obtención de los resultados y la disminución de los errores experimentales. Estos resultados permiten sentar las bases para el establecimiento de un método de evaluación automatizado para el control de estos cultivos con equipos normalmente asequibles, sin necesidad de utilizar sensores costosos. Este método pudiera ser aplicado en otros cultivos de microalgas similares, por ejemplo Spirulina, luego de establecer las correlaciones específicas correspondientes, de acuerdo con el medio de cultivo empleado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-05-10

Cómo citar

Espinosa Lloréns, M. del C. ., Fagundo Castillo, J. R. ., Benítez Pacheco, G. ., & Mayarí Navarro, R. . (2022). Desarrollo y aplicación de un modelo matemático en la evaluación de cultivos de Arthrospira maxima. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 31(3), 193-197. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/1413

Número

Sección

Artículos de investigación