PEDIATRIA

Autores/as

  • Adonis Hemández Avilés Hospital Ortopédico Docente "Fructuoso Rodríguez"
  • Josefina Ricardo Garcell Hospial Pediatrico "Juan Manuel Marquez"

Resumen

Asociada a la evaluación clínica del niño portador de una enfermedad neuromuscular (ENM), hay que realizarle al paciente dnerentes estudios complementarios (enzimáticos, electrofisiológicos, imagenológicos, anatomopatológicos) para confirmar el diagnóstico y cuando sea posible predecir su pronóstico.
La electroneuromiografía (ENMG) incluye un gran número de procedimientos, como el electromiograma convencional (EMG) y los estudios de conducción nerviosa motora (ECNM) y sensitiva (ECNS) que serán objeto de estudio en este trabajo. Estos procedimientos contribuyen a esclarecer el origen de una lesión, su topografía, el grado de• severidad de la afectación, la eficacia del tratamiento y el pronóstico de cada caso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

Hemández Avilés, A. ., & Ricardo Garcell , J. . (2022). PEDIATRIA. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 28(3), 079-110. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/2803

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a