Development of a 100 mg theophylline sustained release formulation using POVIAC polymer for infants
Abstract
El objetivo del presente trabajo consistió en desarrollar una formulación de teofilina de 100 mg, en forma de tabletas, adecuada para ser usada en el tratamiento preventivo del asma en infantes. Se utilizó polímero POVIAC 0, compuesto de polivinilacetato de elevada pureza y adecuado peso molecular, como único constituyente de la matriz reguladora de la liberación del fármaco. Para lograr esto se determinaron las cinéticas de liberación in vitro de diferentes formulaciones
preparadas en concordancia con un diseño de experimentos 23 para tabletas confeccionadas a partir de dos granulados de diferente composición y en el que las variables independientes estudiadas fueron X1 (contenido de polímero en el granulado de bajo contenido), X2 (contenido de polímero en el granulado de alto contenido) y X3 (fracción de la totalidad de la masa de las tabletas que corresponde al granulado de bajo contenido de polímero). También se estudió la cinética
de liberación in vitro de patrones de reconocido prestigio como Theo-Dur de Key Pharmaceuticals y Slo-Bid de Rhone Poulenc. En base a los resultados se elaboraron formulaciones a partir de un solo granulado que contenía una cantidad de polímero igual que el promedio de aquellas cuya cinética de liberación era más cercana a la del patrón Slo-Bid. Una de las referidas tabletas presentó una muy buena cinética de liberación. Con esta formulación se efectuaron experiencias in vivo en perros Beagle (n = 8) y en humanos voluntarios adultos (n = 8) en dosis única y en dosis múltiple. Los resultados aunque preliminares en base al número relativamente reducido de sujetos estudiados fueron muy satisfactorios.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Biológicas.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












