Oxidación de las LDL (lipoproteínas de baja densidad) y su relación con la patogénesis de la aterosclerosis
Resumen
La arteriosclerosis es el endurecimiento de las arterias, una enfermedad
común de los vasos sanguíneos principales que se caracteriza por franjas
de grasa a lo largo de las paredes arteriales y depósitos de colesterol y calcio.La
aterosclerosis suele transcurrir sin síntomas durante años hasta que ocurre la
trombosis, causa fundamental de las enfermedades coronarias, cerebro vasculares
y arteriales periféricas, provocando, anginas inestables, infarto del
miocardio y muerte súbita. La hipótesis oxidativa de la aterogénesis, propuesta
inicialmente por Steinberg en 1989 y el papel de los micronutrientes de la dieta
como las vitaminas antioxidantes en prevenir la oxidación de las lipoproteínas
de baja densidad (LDL), han constituido un atractivo desafío en las investigaciones
actuales por sus implicaciones en la medicina preventiva. En los últimos
años la hipótesis de que los antioxidantes que inhiban la oxidación de las LDL
puedan reducir la incidencia de eventos coronarios, ha creado nuevas
interrogantes, ya que se han realizado estudios aleatorizados contra placebo y
se han obtenido resultados a favor y en contra. Además, se han realizado diversos
estudios con vitaminas antioxidantes en humanos que han sugerido que
estas sustancias pueden reducir la incidencia de arteriosclerosis y sus complicaciones.
Sin embargo, los resultados no han sido homogéneos y en algunos
ensayos la adición de vitaminas antioxidantes a la dieta no demostró ser beneficiosa
en ningún sentido. Los beneficios aportados por el consumo de antioxidantes
sobre la reducción del riesgo a padecer enfermedades de diferentes
etiologías tales como enfermedades vasculares o cáncer, no se encuentra sustentado
con evidencias provenientes de estudios de prevención de eventos. Diferentes
argumentos tratan de explicar los resultados negativos obtenidos en
estudios que en su totalidad alcanzan mas de 30 000 pacientes. Por otra parte,
referencias aisladas y su propio modo de acción hace pensar que su utilidad es
cierta. La dilucidación de esta polémica continúa y se necesitan más evidencias
para sustentar el beneficio de su consumo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












