NEUROPSICOLOGIA

Autores/as

  • ldalme López Oliva Centro de Neurociencias de Cuba

Resumen

La evaluación del lenguaje en pacientes de habla hispana presenta con frecuencia dos dificultades. En primer lugar, los instrumentos más extendidos en la práctica clínica son traducciones de baterías diseñadas para el habla Inglesa, sin tener en cuenta que las características de ambos idiomas difieren sustancialmente. En segundo lugar, dichos instru­mentos no están guiados por modelos cognitivos acerca de cómo se produce el procesamiento del lenguaje.
Desde un punto de vista psicolingüístico se plantean como niveles fundamentales de codtticación del lenguaje, el nivel lexical (palabras simples o aisladas), el nivel morfológico (formación de unas palabras a partir de otras, por derivación, composición, inflexión, etc) y el nivel de oraciones (expresa las proposiciones que trasmiten aspectos de la estructura de los eventos en el mundo). Estos componentes fundamentales del sistema de procesamiento del lenguaje se identttican en tareas usuales que involucran el lenguaje, tales como la conversación (expresión oral), la comprensión auditiva, la lectura y la escritura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-14

Cómo citar

López Oliva, ldalme . (2022). NEUROPSICOLOGIA. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 28(3), 185-194. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/2807

Número

Sección

Artículos de investigación