Estudio complementario de la fecundidad y ciclo evolutivo de Corcyra cepholonica (Stainton) (Lepidoptera Galleriinaea), con vistas a su utilización en la cría artificial del Trichogramma (Hymenoptera, Trichogrammatidae)

Autores/as

  • Salvador Luis de la Torre Callejas Universidad de La Habana
  • Magaly Díaz Azpiazu Universidad de La Habana

Resumen

Se comprueba que la fecundidad de la mariposa Corcyra cephalonica (Stainton) se incrementa de modo significativo usando polvo de arroz como alimento para sus larvas, siempre que se mantenga la temperatura y la humedad relativa en las condiciones óptimas, conforme se dijo en la 39 Conferencia de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) (Torre, 197 a). Se observa que el ciclo evolutivo se acorta empleando dicho polvo, siendo el índice de desarrollo superior al que muestra en harina de maíz, según se expuso en la propia Conferencia (Torre, 197 b). Se nota que la duración del ciclo no se ve afectada por la cantidad de alimento disponible por la larva, pero sí el tamaño de los ejemplares y el periodo de natalidad. Se comprobó que la cantidad mínima de alimento necesaria para el desenvolvimiento de este lepidóptero es de 0.04 g.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-11-29

Cómo citar

de la Torre Callejas, S. L., & Díaz Azpiazu, M. (2022). Estudio complementario de la fecundidad y ciclo evolutivo de Corcyra cepholonica (Stainton) (Lepidoptera Galleriinaea), con vistas a su utilización en la cría artificial del Trichogramma (Hymenoptera, Trichogrammatidae). Revista CENIC Ciencias Biológicas, 4(1-2), 071-080. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/3128

Número

Sección

Artículos de investigación