La ozonoterapia por insuflación rectal como opción terapéutica en pacientes con herpes zóster intercostal

Autores/as

  • Rodolfo Suárez Iznaga Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”, Departamento de Medicina Natural y Tradicional. Calzada del Cerro 1531, municipio Cerro, La Habana, Cuba.

Resumen

El Herpes Zóster es una infección que se desarrolla cuando el virus Varicela Zóster se reactiva desde su estado de latencia en un ganglio radicular dorsal. El objetivo del trabajó fue evaluar el efecto de la ozonoterapia por insuflación rectal en pacientes con Herpes Zóster intercostal. Se realizó una investigación prospectiva descriptiva de casos con Herpes Zóster intercostal a los que se les aplico ozonoterapia sin aleatorización, ni grupo control. La muestra seleccionada fue de 110 pacientes con diagnóstico clínico de la enfermedad, de 1 a 5 días de evolución y sin tratamiento con antivirales. El período estudiado fue de enero del 2014 a diciembre del 2018. A los pacientes se les aplicó ozonoterapia por insuflación rectal con volúmenes entre 100 y 150 mL y concentraciones de 20 a 25 µg/mL, en dosis escalonadas, durante 20 sesiones. Las variables utilizadas fueron: sexo, grupo etario, respuesta al tratamiento con ozonoterapia y efectos secundarios del tratamiento. Para determinar la existencia de relación estadísticamente significativa en la variable respuesta al tratamiento con ozonoterapia según características demográficas, se utilizó la prueba Chi cuadrado con un nivel de significación α=0,05, siendo positivo si p<0,05. Los pacientes del sexo femenino y los mayores de 60 años fueron los grupos más afectados. La respuesta al tratamiento excelente predomino en los pacientes de cualquier sexo. En todos los pacientes desaparecieron totalmente las lesiones en piel sin secuelas de sobreinfección bacteriana.El efecto secundario principal del tratamiento fue el cólico abdominal. La ozonoterapia por insuflación rectal resultó una opción terapéutica efectiva y segura en pacientes con diagnóstico de Herpes Zóster intercostal, de 1 a 5 días de evolución, que no recibieron tratamiento con antivirales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-24

Cómo citar

Suárez Iznaga, R. (2020). La ozonoterapia por insuflación rectal como opción terapéutica en pacientes con herpes zóster intercostal. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 51(1), 048-056. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/332

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a