Micorrizas arbusculares asociadas a Júcaro de ciénaga (Bucida palustris) y Soplillo (Lysiloma latisiliquum) en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba.

Autores/as

  • Raquel M. Rodríguez-Rodríguez Instituto de Ecología y Sistemática
  • Yamir Torres-Arias Instituto de Ecología y Sistemática
  • Eduardo Furrazola-Gómez Instituto de Ecología y Sistemática

Resumen

Se evaluó y caracterizó el estatus micorrízico arbuscular de Bucida palustris (júcaro de ciénaga) y Lysiloma latisiliquum (soplillo), especies distintivas de bosque de ciénaga y bosque semidecíduo con humedad fluctuante, respectivamente, en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata. Se determinó además, la densidad de esporas rizosféricas de hongos micorrizógenos arbusculares y se identificó la especie predominante en cada caso. Ambas especies vegetales resultaron micótrofas arbusculares con elevados porcentajes de colonización (> 90 %) y densidad visual ( >25 %). La densidad de esporas rizosféricas asociadas a Lysiloma latisiliquum fue casi 2,5 veces mayor que en Bucida palustris y las especies predominantes fueron Funneliformis halonatus y Racocetra alborosea, respectivamente. La morfología Tipo-Paris se identificó en Lysiloma latisiliquum y el Tipo-Arum en Bucida palustris. Se observaron además de los enrollados hifales y arbúsculos determinantes de los tipos morfológicos anteriormente descritos, esporas y vesículas intrarradicales en ambas especies. Este trabajo constituye el primer reporte de micorrizas arbusculares asociadas a especies vegetales en humedales cubanos. Estudios acerca de su funcionamiento y diversidad, así como su relación con plantas cubanas permitirá una mejor comprensión de esta simbiosis y facilitará la utilización de micorrizas nativas en estrategias de conservación y uso sostenible de plantas y ecosistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-01

Cómo citar

Rodríguez-Rodríguez, R. M. ., Torres-Arias, Y. ., & Furrazola-Gómez, E. . (2021). Micorrizas arbusculares asociadas a Júcaro de ciénaga (Bucida palustris) y Soplillo (Lysiloma latisiliquum) en la Reserva de la Biosfera Ciénaga de Zapata, Cuba. Revista CENIC Ciencias Biológicas, 45(2), 086-093. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevBiol/article/view/988

Número

Sección

Artículos de investigación