La técnica de inyección por solvent-flush en el análisis cuantitativo de ácidos grasos de muy elevada masa molecular por Cromatografía Gaseosa

Autores/as

  • David Marrero Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Luis González Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Victor L. González Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Abilio Laguna Centro Nacional de Investigaciones Científicas
  • Johannes González Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Se considera que la introducción de la muestra es la mayor fuente de error en el análisis cuantitativo por Cromatografía Gaseosa (CG). Ello es debido a diversos fenómenos (entre ellos, la discriminación en la aguja de la jeringuilla), los cuales provocan cambios sustanciales en la composición de la muestra. Estos cambios resultan más apreciables al ser mayor la diferencia de volatilidades entre los componentes de la mezcla a analizar y se revelan en el factor másico de respuesta relativa (fim). Para analizar la influencia de la técnica de inyección sobre el comportamiento cromatográfico de los ácidos grasos en forma de ésteres metílicos se prepararon varias mezclas con patrones de ácidos comúnmente presentes en las ceras vegetales (C24:0, C26:0, C28:0 y C30:0). A estas mezclas se les añadió C19:0 como patrón interno, se metilaron por catálisis ácida con una disolución de HCl-metanol y se analizaron por CG con detección de ionización por llama. En los análisis se utilizó una columna de vidrio silanizada (3,1 m x 3,0 mm di), rellena con Chromosorb W (HP) de 80 a 100 mallas, impregnado al 3 % con OV-101, y se encontró que existe influencia de la velocidad y del tipo de inyección sobre el fim. Al utilizar la técnica de inyección convencional se observó que ocurre un aumento considerable del fim con la disminución de la velocidad de inyección y con el aumento en la longitud de la cadena.

Descargas

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Marrero, D. ., González, L., González, V. L. ., Laguna, A. ., & González, J. . (2022). La técnica de inyección por solvent-flush en el análisis cuantitativo de ácidos grasos de muy elevada masa molecular por Cromatografía Gaseosa. Revista CENIC Ciencias Químicas, 33(2), 051-054. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1544

Número

Sección

Artículos de investigación