Electropolimerización de pirrol a partir de soluciones acuosas. sobre electrodos de acero inoxidable austenítico
Resumen
Se estudió la polimerización electroquímica de pirrol (Pi) en soluciones acuosas de KN03 sobre electrodos de acero inoxidable Austenltico por medio de las técnicas galvanostática, potenciostática y potenciodinámica. Los experimentos cronoamperomérricos muestran un comportamiento diferente de la corriente con el tiempo. En los gráficos de I-tx se obtiene un mejor ajuste para x = 3/2, relacionado con una nucleación progresiva con crecimiento tridimensional durante la formación del polímero y, para x = -1/2, lo cual indica que la difusión es el paso que limita el crecimiento de la película de polipirrol (Ppi). Los cronopotenciogramas obtenidos son característicos de la formación de Ppi conductor, sin señales de pasivación del metal base y, las curvas potenciodinámicas evidencian la irreversibilidad de la electropolimerización

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).