Electropolymerization of pyrrole from aqueous solutions on austenitic stainless steel electrodes
Abstract
The elcctrochemical polymerization of pyrrole (Py) in aqueous KN03 solutions using Austenitic stainless steel electrodes by galvanostatic, potentiostatic and potentiodynamic methods was studied. Chronoamperometric experiments show different behavior of the current with time. Correspondingly, 1-tx plots were made giving better fitting for x =3/2 suggesting a progressive nucleation with three-dimensional growth and, for x =-l /2 which indicate that diffusion is limiting the growth of the film. Chronopotentiograms are typical of a conducting polymer without any sign of passivation and, potentiodinamic curves indicate an irreversible electrodeposition.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2002 Copyright (c) 2002 Revista CENIC Ciencias Químicas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).