Aditivos en baños ácidos de cobreado para la industria electrónica
Resumen
Se evaluaron tres aditivos comerciales y una formulación nacional para recubrimientos de cobre. Se aplicaron técnicas experimentales electroquímicas y se evaluó la apariencia de los recubrimientos obtenidos sin aditivos, en presencia de los productos comerciales y con la formulación propuesta. Se propone un tratamiento postcobreado que evita la oxidación de las películas de recubrimiento recién obtenidas. Se concluye que para obtener recubrimientos de alta calidad es imprescindible la presencia de aditivos; que de los productos comerciales estudiados se destaca el FB, que la formulación propuesta suministra resultados similares a los productos comerciales y que sin protección posterior, los recubrimientos de cobre se oxidan en un tiempo muy breve al contacto con la atmósfera La disolución de postcobreado propuesta evita la aparición de manchas de óxido en las superficies de cobre.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).