Obtención de óxido de itrio a partir de desechos de pastillas superconductoras a elevadas temperaturas y control de su pureza química

Autores/as

  • Pedro Lam Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Juan R. Estévez Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Omar Cariaga Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Iván Pupo Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Diana R. López Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Janín Cruz Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear
  • Manuel J. Valdés Centro de Estudios Aplicados al Desarrollo Nuclear

Resumen

En el presente trabajo, se describen los procesos de separación aplicados a la recuperación de Y a partir de desechos de pastillas superconductoras a elevadas temperaturas (SCET), así como a la determinación por espectrofotometría de algunos elementos de las tierras raras (TR) presentes en el producto obtenido (Y2O3). Durante la primera etapa, se utilizaron métodos de disolución y
precipitación selectivos en combinación con un procedimiento de separación por intercambio catiónico en medio ácido cítrico. En la segunda etapa, se llevó a cabo el análisis colorimétrico de algunas impurezas de TR presentes en el Y2O3, para lo cual fue necesario desarrollar dos procesos consecutivos de separación por cromatografía de intercambio catiónico en presencia de diferentes agentes orgánicos formadores de complejos (ácido láctico, a-HIBA y ácido cítrico). Simultáneamente, se realizó la determinación de dichos elementos, así como de Ba y Cu por Fluorescencia de Rayos X Dispersiva de Energía (FRXDE).

Descargas

Publicado

2022-11-07

Cómo citar

Lam, P. ., R. Estévez, J., Cariaga, O. ., Pupo, I., R. López, D., Cruz, J. ., & J. Valdés, M. . (2022). Obtención de óxido de itrio a partir de desechos de pastillas superconductoras a elevadas temperaturas y control de su pureza química. Revista CENIC Ciencias Químicas, 30(1), 039-043. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2448

Número

Sección

Artículos de investigación