LIMITES DE DETECCION E INTERVALOS ANALITICOS DE LOS PROCEDIMIENTOS INDIRECTOS INVERSOS EN LA ESPECTROMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

Autores/as

  • M. Alvarez Prieto Departamento de Análisis, Instituto de Materiales y Reactivos, Universidad de la Habana
  • H. Goenaga Infante Departamento de Análisis, Instituto de Materiales y Reactivos, Universidad de la Habana
  • G. Mora de la Cruz Departamento de Análisis, Instituto de Materiales y Reactivos, Universidad de la Habana

Resumen

Se presenta una nueva clasificación de los pro cedimíentos analíticos indirectos basada en la proporcionalidad en­tre la señal del elemento medido y la concentración del analito. Ellos se clasifican en de proporcionalidad directa e inversa. En esos últi­mos los conceptos establecidos de límite de detección e intervalo analítico no son directamente aplicables. Partiendo de ello, se dis­cuten nuevos conceptos que se derivaron de las definiciones es­tablecidas para los procedimientos analíticos directos. Ellos se apli­can a un procedimiento analítico desarrollado para determinar azu­fre en plata con el empleo de la espectrometría de absorción atómica con llama, midiendo la señal de bario. Se proponen las nuevas definiciones de límites de detección directo e inverso y se demuestra su importancia práctica. También se definen los inter­valos analíticos directo e inverso. Se discuten aspectos relacionados con la estimación práctica de los límites de detección y los inter­valos analíticos.

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Alvarez Prieto, M. ., Goenaga Infante, H. ., & Mora de la Cruz, G. . (2022). LIMITES DE DETECCION E INTERVALOS ANALITICOS DE LOS PROCEDIMIENTOS INDIRECTOS INVERSOS EN LA ESPECTROMETRIA DE ABSORCION ATOMICA . Revista CENIC Ciencias Químicas, 28(1), 039-043. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2861

Número

Sección

Artículos de investigación