Tercer Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecnologías
Resumen
El concepto de lo nano viene siendo utilizado de manera
sistemática, y a veces abusiva, en la literatura científica
desde hace unos veinte años. Literalmente, el prefijo
nano se refiere a la milmillonésima parte de la unidad. Si
esta unidad es el metro, entonces se estaría hablando de
dimensiones en el orden de 10 veces el diámetro de los
átomos. Como es sabido a esta escala la explicación de
los fenómenos y procesos físico químicos proviene de la
mecánica cuántica. En este sentido, el cumplimiento del
Principio de Incertidumbre de Heisenberg establece, por
un lado, limitaciones y, por otro, nuevas oportunidades
a la comprensión de los fenómenos y su aplicación en
esa escala. La posibilidad de modificar las propiedades
de los materiales reordenando los átomos fue enunciada
por el destacado físico estadounidense R. Feynman,
Premio Nobel de Física de 1965, en el ya lejano 1959. No
obstante, desde el punto de vista práctico, esto no era
posible en aquel momento

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).