APPLICATION OF MULTIVARIATE CALIBRATION IN ANALYTICAL CHEMISTRY
Abstract
In the instrumental methods of analysis, tbe study of calibration is a paramowu aspect because it allows quantitative estimation of analyte concentration. Traditionally the classic unvaried calibration is used. In the last decade an increasing number of papers related 10 the use of Multivaried Calibration have been publishe:I mainly in the fields of Atomic and Molecular Spectros::opies. Multiva·ied technique, allows the simulta1eous inclusion of multiple analytical signals that can increase precision, accuracy and applicibiliry of analytical methods. The presem paper show.; methodologic:al criteria for the appliaition of Multiva-ied Calibráion Methods which are exemplififfl with data from literature and trom author's laboratory .An analysis is done in orderto select the-view, models and more appropriate methods. The following techniques are compara:!: Multiple Linear Regre$iOn, Principal Compom:ms Regre$iOn and Partía! Least Squares for the treatment of I ine¡r- models. Statistiml criteria are sugges;ed for tbe selection of the best calibrationmodel.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).