The atmospheric dispersion of pollutants in an industrial zone of Cuba
Abstract
Air pollution by different chemicals; take a great connotation in the world, given the adverse effects on
ecosystems and particularly human health. The urban development, the modification of the land surface and the climate
change, phenomena derived from a world population explosion, are altering the composition of the air. The atmosphere
deposits pollutants in the water courses and in land, which harms not only the persons, but also to the animals and the
plants of the ecosystem. To know as these pollutants are dispersed in the atmosphere it is very important in the establishment
of better urban, regional and world predictions of the air quality. The present study aims to assess the local
spread of sulphur dioxide, nitrogen oxides and particulate matter from an industrial zone. The study was done using
the pollutant Gaussian Dispersion Models AERMOD.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).