Estudio preliminar de la agresividad corrosiva de la atmósfera en el puente de los Caras, Manabí, Ecuador
Palabras clave:
deposición, iones cloruro, agresividad corrosiva, corrosión, aerosol marinoResumen
Se realizó un estudio de estimación de la agresividad corrosiva de la atmósfera, como un resultado preliminar, en el puente Los Caras. Este puente comunica a los cantones (municipios) de Bahía de Caráquez y San Vicente en el estado de Manabí, República del Ecuador. Para esto, se seleccionaron tres sitios de exposición a la intemperie, situados sobre las vigas de enlace del puente. En cada sitio se colocaron soportes de madera con captadores de contaminantes atmosféricos: vela o paño seco y vela húmeda para la medición de las sales de iones cloruro. La secuencia de medición se realizó cada quince días durante el trimestre septiembre-octubre del 2015. Se obtuvieron, dos valores por el método del paño seco y uno por el de la vela húmeda. Los resultados demostraron, que es posible a partir de la evaluación preliminar de la agresividad corrosiva de la atmósfera, obtener los primeros resultados que permitirán la toma de medidas de protección, con el propósito de incrementar la durabilidad y vida útil en las edificaciones. La zona de estudio es indicativa de la existencia de un elevado nivel de agresividad corrosiva de la atmósfera y la presencia de una atmósfera costera. Por otra parte, se demostró, la influencia de los factores meteorológicos como la humedad relativa, la temperatura, así como la velocidad y dirección del flujo de viento en la deposición de las sales de iones cloruro como agente agresivo principal, causante del fenómeno de la corrosión atmosférica del acero de refuerzo en la zona de estudio.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).