CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA HIDRODINAMICA Y LA TRANSFERENCIA DE MASA EN REACTORES TIPO TANQUE AGITADO MEDIANTE UN ENFOQUE GLOBAL Y LOCAL EN SISTEMAS GAS-LIQUIDO

Autores/as

  • Daniel García-Cortés Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Los tanques agitados han sido utilizados históricamente en la industria biotecnológica, en la alimenticia y en la química. En Cuba
constituye el tipo de reactor utilizado por excelencia para la mayoría de las producciones, tanto biotecnológicas como químicas, de
ahí la importancia que tiene continuar profundizando en las investigaciones básicas sobre este tipo de reactor.
La función principal de la agitación es acelerar los procesos de transferencia de calor y de masa, lo cual se consigue mediante la
introducción de energía en el volumen del fluido por medio de la rotación del impelente y la conversión de esta energía en movimiento hidrodinámico. Es por ello que la comprensión detallada de la hidrodinámica (los campos de velocidades, la turbulencia, la distribución de la velocidad de disipación de energía cinética turbulenta, etc.) es esencial para la síntesis de los procesos a llevar acabo en los tanques agitados. Por ejemplo, los estudios de la disipación de la energía turbulenta en los tanques agitados, especialmente en la región del impelente y en la región de descarga de este último, son necesarios para avanzar en la comprensión de fenómenos de mezclado como la formación de dispersiones de burbujas y, por tanto, en la síntesis de procesos de fermentación
aerobia y de reacciones gas-líquido, entre otros.

Descargas

Publicado

2022-05-20

Cómo citar

García-Cortés, D. . (2022). CONTRIBUCION AL ESTUDIO DE LA HIDRODINAMICA Y LA TRANSFERENCIA DE MASA EN REACTORES TIPO TANQUE AGITADO MEDIANTE UN ENFOQUE GLOBAL Y LOCAL EN SISTEMAS GAS-LIQUIDO. Revista CENIC Ciencias Químicas, 35(2), 111-112. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1493

Número

Sección

Reseñas