Inyección de ozono: una opción ventajosa para sistemas de distribución de agua en la industria farmacéutica

Autores/as

  • Tania de la Cruz Curbelo Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • Manuel Montané Enrique Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • Miguel Ernesto Oriol Sosa Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • Nilo Alvarez Obregón Centro Nacional de Biopreparados
  • Josefina Astorga Gutiérrez Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
  • Rebeca Vizcaíno Zaballa Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

Resumen

El sistema de agua purificada No. 1 de la Planta de Producción del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología tiene una capacidad de 1 500 L/h y se alimenta con agua suavizada que se genera en la misma planta. El sistema está formado por un grupo de equipos, cada uno de los cuales desempeña una función específica en el tratamiento del agua para obtener la calidad deseada, según las especificaciones de la norma USP 24. Los elementos fundamentales del sistema son una unidad de ósmosis inversa y un desmineralizador continuo. La distribución del agua producida se realiza a través de un sistema formado por: un tanque de almacenamiento de 2 000 L, una bomba centrífuga y un lazo cerrado, con 28 puntos de uso, de AISI 316L y con retorno al tanque de almacenamiento. En este tanque se realiza continuamente la inyección de ozono, a través de un eyector instalado en el retorno del lazo al tanque para evitar el crecimiento microbiológico y al comienzo del lazo, se encuentra instalada una lámpara de radiación ultravioleta para destruir el ozono residual antes de los puntos de uso. Con una frecuencia mensual o cuando los resultados de los análisis microbiológicos exceden los límites de aceptación, se realiza la ozonización del lazo. Los objetivos del trabajo fueron evaluar la efectividad de la inyección de ozono en el tanque de almacenamiento del sistema en estudio y demostrar las ventajas del método de higienización empleado.

Descargas

Publicado

2022-05-20

Cómo citar

de la Cruz Curbelo, T. ., Montané Enrique, M. ., Oriol Sosa, M. E. ., Alvarez Obregón, N. ., Astorga Gutiérrez, J. ., & Vizcaíno Zaballa, R. . (2022). Inyección de ozono: una opción ventajosa para sistemas de distribución de agua en la industria farmacéutica. Revista CENIC Ciencias Químicas, 35(3), 153-157. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/1510

Número

Sección

Artículos de investigación