Inyección de ozono: una opción ventajosa para sistemas de distribución de agua en la industria farmacéutica
Resumen
El sistema de agua purificada No. 1 de la Planta de Producción del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología tiene una capacidad de 1 500 L/h y se alimenta con agua suavizada que se genera en la misma planta. El sistema está formado por un grupo de equipos, cada uno de los cuales desempeña una función específica en el tratamiento del agua para obtener la calidad deseada, según las especificaciones de la norma USP 24. Los elementos fundamentales del sistema son una unidad de ósmosis inversa y un desmineralizador continuo. La distribución del agua producida se realiza a través de un sistema formado por: un tanque de almacenamiento de 2 000 L, una bomba centrífuga y un lazo cerrado, con 28 puntos de uso, de AISI 316L y con retorno al tanque de almacenamiento. En este tanque se realiza continuamente la inyección de ozono, a través de un eyector instalado en el retorno del lazo al tanque para evitar el crecimiento microbiológico y al comienzo del lazo, se encuentra instalada una lámpara de radiación ultravioleta para destruir el ozono residual antes de los puntos de uso. Con una frecuencia mensual o cuando los resultados de los análisis microbiológicos exceden los límites de aceptación, se realiza la ozonización del lazo. Los objetivos del trabajo fueron evaluar la efectividad de la inyección de ozono en el tanque de almacenamiento del sistema en estudio y demostrar las ventajas del método de higienización empleado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Copyright (c) 2004 Revista CENIC Ciencias Químicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












