RELACION CUANTITATIVA ESTRUCTURA-ACTIVIDAD EN UN GRUPO DE QUINOLONAS BASADO EN EL INDICE DEL ESTADO ELECTROTOPOLOGICO MODIFICADO

Autores/as

  • N. Rivero Laboratorio de Modelación, Departamento de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • B. Llorente Laboratorio de Modelación, Departamento de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica
  • R. Carrasco Laboratorio de Modelación, Departamento de Síntesis Química, Centro de Química Farmacéutica

Resumen

Se define el índice del estado electroespacial ($­estado) basado en una modificación del índice del estado electro­topológico (E-estado) de Kier, Hall y colaboradores. Para esto, en la expresión matemática del E-estado se consideran las distancias finales interatómicas que se obtienen luego de optimizar la geo­metría de las estructuras químicas de los compuestos por el método semiempírico AMl, en lugar de las distancias topológicas entre los átomos de la estructura. Se emplearon 18 quinolonas en un estudio de relaciones cuantitativas estructura-actividad (RCEA) basado en el S-estado. Los resultados sugieren el posible empleo de este índice como descriptor en los estudios de RCEA.

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Rivero, N. ., Llorente, B. ., & Carrasco, R. . (2022). RELACION CUANTITATIVA ESTRUCTURA-ACTIVIDAD EN UN GRUPO DE QUINOLONAS BASADO EN EL INDICE DEL ESTADO ELECTROTOPOLOGICO MODIFICADO . Revista CENIC Ciencias Químicas, 28(1), 025-029. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/2857

Número

Sección

Artículos de investigación