Aplicación de las cartas simples de control en el laboratorio antidoping

Autores/as

  • Dayamín Martínez Brito Instituto de Medicina del Deporte, Laboratorio Antidoping, Departamento Analítico
  • Margarita Teresa Correa Vidal Instituto de Medicina del Deporte, Laboratorio Antidoping, Departamento Analítico
  • Roberto Oropesa Rodríguez Instituto de Medicina del Deporte, Laboratorio Antidoping, Departamento Analítico

Resumen

Las cartas de control son métodos muy utilizados en los laboratorios
de ensayo para realizar el control interno del procesamiento analítico de las muestras.
Son representaciones gráficas de datos de acuerdo con determinadas reglas
de construcción que permiten; entre otras cosas, demostrar el estado del control
estadístico del sistema analítico, realizar el seguimiento de un proceso de medición,
aportar información sobre aspectos críticos del muestreo y tener un control de la
reproducibilidad y repetibilidad del análisis. El presente trabajo muestra de manera
sencilla la aplicación de las cartas simples de control, específicamente las gráficas
de Shewhart en el control interno de la calidad del laboratorio antidoping. A
partir de la observación de una disminución del rendimiento de extracción o recobrado
de la androsterona en el procedimiento extractivo para la detección de
esteroides anabólicos y otros compuestos, se llevó a cabo un conjunto de ensayos
que constituyeron el análisis de causas. Los resultados indicaron una pérdida de
la actividad de la enzima β-glucuronidasa empleada en el procedimiento extractivo.
Las pruebas encaminadas en este sentido incluyeron la utilización de una disolución
de etiocolanolona-glucurónido, cuyos datos fueron referidos a la aparición
del sustrato libre del grupo glucurónido. En segundo lugar, fue empleada una
enzima de referencia con iguales características. Los resultados del estudio confirmaron
la pérdida de la actividad de la enzima β-glucuronidasa (E. coli) empleada
en la detección de esteroides anabólicos y otros compuestos en el laboratorio.

Descargas

Publicado

2020-12-29

Cómo citar

Martínez Brito, D. ., Correa Vidal, M. T. ., & Oropesa Rodríguez, R. . (2020). Aplicación de las cartas simples de control en el laboratorio antidoping. Revista CENIC Ciencias Químicas, 38(2), 307-310. Recuperado a partir de https://revista.cnic.edu.cu/index.php/RevQuim/article/view/824

Número

Sección

Artículos de investigación