Relación entre los componentes ortográficos y fonológicos en tareas de rima
Resumen
Se ha discutido en varias investigaciones la posible interacción existente entre los procesos fonológicos y ortográficos en la lectura.
Para ello los investigadores han manipulado aspectos fonológicos y ortográficos de las palabras en una serie de tareas, entre ellas la rima. Algunos autores han combinado los estudios conductuales de rima con la electrofisiología. La N450 es el potencial evocado asociado al procesamiento fonológico y aparece cuando los pares de estímulos que se presentan no riman (niña-gato) con respecto a pares que sí riman (niña-piña). En el presente trabajo se estudia el potencial N450 que aparece cuando los estímulos no riman y tienen ortografía diferente y el que aparece cuando los estímulos no riman y tienen una ortografía similar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).












